Fiscalía investiga a la Federación Peruana por organización criminal

La Fiscalía de Perú informó que el ente del fútbol peruano habría realizado acciones asociadas a organización criminal. También se le investiga por pagos irregulares a equipos de la Primera y Segunda División, situación que llevó a la designación de un experto que aclare las cuentas bancarias.
La Fiscalía peruana abrió una investigación en contra del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, y el resto de los miembros de su directorio por los presuntos actos de extorsión, coacción y organización criminal en favor de los clubes profesionales de la Primera División de la Liga 1.
La Justicia Nacional del país vecino ordenó realizar un peritaje contable y financiero en el máximo ente del fútbol peruano desde 2018. «La presunta organización criminal en su accionar delictivo no habría comunicado la real situación administrativa, económica y financiera de la Federación Peruana de Fútbol a los miembros que constituyen su Asamblea de Bases», dice el documento de la Fiscalía de la Nación con respecto al caso.
Desde la entidad enfatizan que esta presunta organización criminal usó a la FPF para «repartir a algunos clubes de fútbol profesionales de primera y de segunda y a los clubes departamentales de futbol diferentes montos de dinero para que cancelen sus obligaciones y deudas».
También indican que Agustín Lozano, en su calidad de presidente de la FPF, «supuestamente habría cometido el delito de fraude en la administración de persona jurídica». Se señala, además, que Lozano habría aprobado de manera ilícita, el pago de 250,000.00 soles (51 millones de pesos chilenos) a tres clubes –Carlos Stein, Deportivo Llacuabamba y Atlético Grau–, además de todos los que pertenecen a la Liga 2 del fútbol peruano.
Por este motivo, la Fiscalía solicitó la designación de un perito contable para que se encargue de esclarecer las cuentas de la FPF, además de haber solicitado toda la información de los estados bancarios y transferencias correspondientes entre el 2018 y 2022.