De ‘Huaso’ a ‘Poncho’: El once dieciochero de Fiestas Patrias

El fútbol chileno desde sus inicios ha albergado una vasta cantidad de futbolistas cuyos apodos hacen, ya sea directa o indirectamente, una referencia a la cultura del país. Apodos como ‘Huaso’, ‘Chupalla’ o ‘Condorito’, son algunos de los más inolvidables que suelen aparecer en estas fechas.
Este 18 de septiembre nuevamente se celebra otro aniversario de la Primera Junta de Gobierno en Chile y, como es tradicional en Fiestas Patrias, elaboramos también el once ideal dieciochero de futbolistas chilenos basado en sus apodos. Infaltables e inconfundibles en la historia como los ‘Huasos’, o el ‘Choro’, hasta unos más reservados como el ‘Caldillo’.
ARQUERO
– Roberto ‘Cóndor’ Rojas: Sin duda un inamovible en este puesto para el once ideal. El ‘Cóndor’ fue apodado así debido a su elasticidad y grandes voladas a la hora de atajar remates y disparos. Calidad que lo llevó a ser considerado uno de los mejores porteros de Sudamérica a finales de los ‘80. Capitán de la selección chilena, protagonista del inolvidable ‘Maracanazo’ y arquero en clubes como Aviación, Colo Colo y Sao Paulo.
DEFENSAS
– Mauricio ‘Huaso’ Isla: El destacado lateral derecho también es uno de los inamovibles en esta lista. El oriundo de Buin recibió su apodo debido al sector rural del cual es originario. Uno de los más destacados en la historia del fútbol chileno con pasos por destacados clubes de Europa como Udinese, Juventus y Olympique de Marsella, entre otros.
– Ismael ‘Chupalla’ Fuentes: El ex defensa central, Ismael ‘Chupalla’ Fuentes, recibió su apodo al ser oriundo de Villa Alegre, región del Maule, una localidad conocida por sus características huasas. Ex seleccionado chileno y con dilatada trayectoria en clubes de Chile como Deportes Linares, Rangers, Colo Colo, Universidad Católica, Antofagasta, Coquimbo Unido y Rangers.
– Benjamín ‘Lomo liso’ Vidal: El central Benjamín Vidal, recordado ex O’Higgins, Universidad de Chile y Universidad Católica, declaró que su apodo se lo pusieron mientras jugaba en el ‘Capo de Provincia’, debido a que no demostraba nervios, como una comparación con la carne de mismo nombre. Ha sido campeón con los clubes mencionados, además de Palestino con una Copa Chile y Coquimbo Unido en Primera B.
– Francisco ‘Car’e cueca’ Rodríguez: Francisco Rodríguez Estay fue un otrora recordado defensa con pasos por varios clubes de la quinta región como San Luis de Quillota, Santiago Wanderers y Everton, además de La Serena y Lozapenco. Francisco recibió su apodo debido a cómo le cambiaba la cara cuando salía a bailar la cueca.
VOLANTES
– Mauricio ‘Papelucho’ Donoso: Oriundo de Los Andes, Valparaíso, ‘Papelucho’ Donoso fue un ex futbolista chileno nacionalizado ecuatoriano quien tuvo pasos por varios clubes chilenos como Cobreloa, Iquique, Colo Colo, la ‘U’, Antofagasta, Everton y Coquimbo Unido. Sin embargo, los únicos títulos que ganó fue con Deportivo Quito de Ecuador, dos Serie A en 2008 y 2009.
– Francisco ‘Condorito’ Ugarte: Ugarte fue un ex futbolista argentino nacionalizado chileno con pasos por poco más de 10 clubes del balompié nacional. Fue cuatro veces campeón con la Unión Española y una vez con Cobreloa. Su apodo se debe al parecido con el conocido personaje de la historieta cómica chilena de René Ríos Boettiger.
– Héctor ‘Caldillo’ Vega: El ex mediocampista ofensivo fue un recordado futbolista formado en Deportes Iquique, además con pasos por Coquimbo Unido, Santiago Wanderers y Everton. En el exterior, pasó por el Yurimaguas, Deportivo Wanka, Sport Boys, y Deportivo Quito. Fue apodado ‘Caldillo’, heredado por su padre.
DELANTEROS
– Osvaldo ‘Arica’ Hurtado: Apodado ‘Arica’ por su lugar de nacimiento, Hurtado fue un destacado delantero que brilló principalmente en Universidad Católica. Con los ‘Cruzados’ levantó cuatro títulos en los años ‘80. Por otra parte, también tuvo su brillo personal como director técnico al ascender a Deportes Osorno a Primera División el 2007, Magallanes a Segunda División el 2010 y Deportes Santa Cruz a Primera B el 2018.
– Alfonso ‘Poncho’ Domínguez: Destacado y potente delantero en la década de los ‘30 y ‘40, el ‘Poncho’ es recordado como el cuarto máximo goleador en la historia de Colo Colo. Con los albos fue campeón en seis oportunidades entre 1939 y 1947. Además tuvo pasos por Talca National, Bádminton, Unión Española y Universidad de Chile.
– Óscar ‘Jurel’ Herrera: El ‘Jurel’, apodado así por su característica escurridiza al jugar al fútbol, fue un recordado delantero especialmente en Naval de Talcahuano donde jugó entre 1975 y 1988, y luego posteriormente en 1990.