Ada Hegerberg: Quién es la máxima anotadora de Champions League que le hace frente al machismo del fútbol

Avatar de Diego González
Verificado por: Equipo PrensaFútbol

Última actualización:

A pesar de venir de un país que no tiene el mismo peso que sus pares europeos en el fútbol masculino, Ada Hegerberg ha logrado establecerse y hacerse notar en la rama femenina de su balompié nacional. Asimismo, la gran delantera noruega también ha figurado como un rostro importante en la lucha y posicionamiento del fútbol femenino.

Foto: Naomi Baker/Getty Images

El temprano inicio futbolístico de Hegerberg

Ada nació en julio de 1995 y desde pequeña, donde pasó su infancia en Sunndalsøra, ha sido una interesada en el deporte, específicamente, en el fútbol. Junto con su hermana Andrine, ambas comenzaron a inmiscuirse en este deporte a muy temprana edad.

En un principio, tanto Ada como Andrine comenzaron en las inferiores de Sunndal Fotball, mientras que después, en 2007 cuando cumplió los 12 años, se mudaron a Kolbotn para jugar por el club deportivo de aquel pueblo. 

Foto: Morten Olsen/Bongarts/Getty Images

Lluvia de goles para Ada: Primer hattrick y primera copa

No pasó mucho tiempo hasta que solo tres años más tarde, a los 15 en 2010, Ada se estrenó en el primer equipo por la Primera División Femenina de Noruega y poco después logró uno de los primeros hitos de su carrera, su primer hattrick.

Fue en agosto del 2011 cuando, con 16 años, se convirtió en la mujer más joven en anotar tres goles por la máxima categoría del fútbol femenino noruego, en la victoria 4-1 ante el Røa. La delantera logró la tremenda marca con tres goles en apenas siete minutos, una verdadera locura.

Foto: Gabriele Guerra / Iguana Press/Bongarts/Getty Images

Tras consagrarse como goleadora del equipo con 15 tantos en 31 encuentros, Ada dio el siguiente paso de su carrera en el Stabæk IF.

A pesar de solamente haber estado una temporada, fue suficiente para seguir demostrando su calidad como centro delantera al anotar la irrisoria cantidad de 33 goles en 26 partidos y otro hattrick en la final de la Copa Femenina de Noruega ante el Røa, en la victoria 4-0.

Foto: ahegerberg (Instagram)

Olympique de Lyon: El salto al estrellato de Ada Hegerberg

Tras aquella temporada, Ada fue fichada por el Turbine Potsdam de la Bundesliga femenina alemana. Allí permaneció durante dos temporadas, fue subcampeona tanto de liga como de la copa local, y realizó sus primeras armas en la Champions League Femenina en la temporada 2013/14, donde llegó hasta semifinales antes de ser eliminada por el Wolfsburgo.

De ahí, gracias a sus innegables cualidades, dio el paso y el salto más importante de su carrera y el que la hizo saltar al estrellato del fútbol femenino, el Olympique de Lyon.

Foto: David Ramos/Getty Images

De cara a la temporada 2014/15, Ada confirmó su arribo a las Leonas, el equipo más importante de la liga francesa femenina y uno de los más grandes e importantes del fútbol femenino mundial.

Con las Leonas, Ada tuvo un inicio de ensueño ya que en su primera temporada conquistó el doblete, con liga y copa nacional, y al curso siguiente logró el triplete con liga nacional, copa local y la Champions League, la cual consiguió tras derrotar al Wolfsburgo en la final por penales. Además, también fue la goleadora del torneo con 13 tantos.

Foto: ahegerberg (Instagram)

En la temporada siguiente, Hegerberg logró repetir el triplete anterior, esta vez con su segunda Champions Femenina tras vencer en la final a su clásico rival, el París Saint-Germain, y nuevamente a través de la vía penal.

Foto: Maja Hitij/Getty Images

Ada Hegerberg hizo historia con el Balón de Oro

Debido a sus tremendos números goleadores y sus dos Champions y múltiples trofeos locales con su club, Ada Hegerberg pasó a la historia al ser galardonada con el Balón de Oro Femenino. Un premio de importancia y relevancia al ser la primera edición oficial de este premio en la categoría femenina y que antes era cubierto por el Jugador Mundial de la FIFA (hasta 2009) y el The Best (hasta 2017).

Foto: ahegerberg (Instagram)

El vergonzoso episodio de machismo de Ada en el Balón de Oro

Sin embargo, lo que debía ser un día de celebración y orgullo, también quedó marcado por un vergonzoso recuerdo. Allí, al momento de recoger el premio, recibió una incómoda pregunta por parte del animador del evento, el DJ Martin Solveig, quien le consultó: “¿Puedes hacer twerking?”.

Una pregunta que reflejó un inmediato rostro de incomodidad por parte de la jugadora, quien solamente se limitó a contestar que no para luego retirarse, seguido de risas por parte del propio animador y los presentadores del evento.

Finalizada la ceremonia, el músico francés trató de poner los paños fríos a la polémica al asegurar que se trató de una broma y que no pretendía sonar sexista.

Igualdad entre hombres y mujeres: Hegerberg en la Selección

En tanto, otra de las polémicas que han abordado su carrera fue su renuncia a la selección de Noruega

Tras la disputa de la Eurocopa de 2017, donde Noruega quedó rápidamente eliminada en fase de grupos, Hegerberg anunció su despedida del combinado nacional luego de alegar condiciones igualitarias en las ramas masculinas y femeninas de su balompié nacional, así como falta de apoyo al deporte femenino y las deportistas de su país.

El fútbol es el deporte más importante de Noruega para las niñas y lo ha sido durante años, pero las chicas no tienen las mismas oportunidades que los chicos. Noruega tiene un gran pasado en el fútbol femenino, pero ahora es muy difícil”, comentó al respecto en aquella oportunidad.

Foto: Trond Tandberg/Getty Images

Como un rostro importante en el fútbol femenino, y que de hecho fue una de las más grandes caras ausentes en el Mundial de 2019, la Federación Noruega de Fútbol respondió con la igualdad salarial entre hombres y mujeres de sus selecciones.

No obstante, una medida superficial que no era en sí el tema principal de los reclamos de Hegerberg, puesto que mantuvo su ausencia en el combinado nacional.

No es todo el dinero. Se trata de la preparación, del profesionalismo, puntos muy claros que les presenté directamente a ellos cuando tomé mi decisión”, reclamó.

Foto: Trond Tandberg/Getty Images

El regreso de Ada a la Selección, una mirada a futuro

Ya algunos años después, en marzo de 2022, Hegerberg volvió a abrirle las puertas a la selección nacional y en gran parte debido al clamor de su gente: “Tengo muchas ganas de volver. Ya han pasado cinco años desde que tomé la decisión de dar un paso al costado, y me alegro de que junto con Lise y la asociación hayamos encontrado una buena solución”.

Un regreso que sucedió con todo puesto que otro tiempo después, en febrero de 2025, fue nombrada capitana de la Selección de Noruega.

“Siempre hay que pelear por avanzar. No solo en el fútbol femenino, en el deporte en general y en la sociedad también. Se trata de cambiar la mentalidad de la gente. Hay que educar a la gente para que entiendan que es completamente normal que una niña juegue al fútbol. Es así de simple, así de complicado”, comentó en una oportunidad para El País.

Foto: Phil Walter/Getty Images

También te puede interesar:

@prensafutbol.cl

🏀 Ya no me quedan ganas de ir a jugar a la calle… 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl y Prensadeportes.cl – #PrensaFutbol #PrensaDeportes #Deporte #bloopers #basquetbol #basketball #basquet #basket #viralpost#TikTokPrensaFutbol

♬ original sound – prensafutbol.cl – prensafutbol.cl
Avatar de Diego González

Analista sénior de apuestas y experto en deportes

ApuestaRey BONO DE BIENVENIDA: 100% Hasta CLP 150.000
Actívalo

apuestas deportivas

También te puede interesar