Nacido un 01 de junio de 1970 en Míchigan, Alexi Lalas es todo un ícono en Estados Unidos, donde fue el hombre que lideró la resurrección de la selección de fútbol de su país y también la Major League Soccer.
Su impacto se hizo ver en el Mundial de EE.UU. 1994, pero no solo el espigado jugador de 1.92 m dejó su huella en el balompié, también fue popular por su lado rockero.

Los inicios de Alexi Lalas en el fútbol
Si bien en un principio estuvo ligado al hockey tras sus estudios en Cranbrook Kingswood High School, Alexi Lalas despertó la pasión por el fútbol al llevar la sangre griega de su padre. Así fue como inició en el club juvenil, Rutgers University.
El Mundial de EE.UU., un antes y un después para Alexi Lalas
Al ser anfitrión del torneo, Estados Unidos disputó la Copa del Mundo 1994, con Alexi Lalas como su símbolo en la zona defensiva, tras haber debutado en 1991 en la adulta y disputar unos Juegos Olímpicos.
El zaguero norteamericano disputó los cuatro partidos con su selección en el Mundial, donde llegó a octavos de final y fue eliminado por el campeón Brasil.

Alexi Lalas hizo historia para Fútbol de Estados Unidos
Debido a sus buenas impresiones en el Mundial de Estados Unidos, Alexi Lalas fue fichado por Calcio Padova en verano europeo de 1994, transformándose en el primer jugador estadounidense en jugar en la Serie A del fútbol italiano.
Alexi Lalas brilló en la Copa América
La carrera de Alexi Lalas siguió consolidándose y en 1995 asistió con Estados Unidos a la Copa América en Uruguay.
Allí el defensor tuvo grandes actuaciones en los triunfos sobre Chile, Argentina y México. El Rockero fue incluido en el XI ideal del certamen.
Alexi Lalas revolucionó la MLS
Tras dos temporadas en el fútbol italiano, Alexi Lalas fichó por New England Revolution de la Major League Soccer, convirtiéndose en todo un refuerzo estrella para la liga.
Entre 1996 y 1997, el Rockero demostró sus grandes cualidades como defensa y formó parte de MLS All Star.

Alexi Lalas y su paso por Ecuador
En Ecuador se sigue recordando. Desde la MLS, Alexi Lalas jugó cedido en Emelec del fútbol sudamericano. No obstante, no tuvo un buen pasar por los Bombillos, que lo consideran entre los peores fichajes que han pasado por su club.

El retorno de Alexi Lalas a su país
En el cierre del siglo XXI, Alexi Lalas estuvo en la Major League Soccer, donde vistió las camisetas de MetroStars y Kansas City Wizards (1999).
Alexi Lalas en su segundo Mundial
En 1998, Alexi Lalas acudió a su segunda Copa del Mundo consecutiva con Estados Unidos. El zaguero y compañía fueron eliminados en fase de grupos, y luego del torneo planetario, el Rockero se retiró de la selección de su país tras 96 partidos y 10 goles.

Su alma rockera: Alexi Lalas en la música
Desde los ’90 en adelante, Alexi Lalas también ha decidido su vida a su otra gran pasión: la música rock.
El ex futbolista estadounidense cuenta con varios álbumes, donde destacan Far From Close (1996), Ginger (1998) y All I Need Is Some Company (2014). En Spotify tiene cientos de oyentes mensuales.
Alexi Lalas y sus títulos en Estados Unidos
Entre 2001 y 2002, Alexi Lalas ganó títulos con Los Angeles Galaxy: Confederations Cup, US Open Cup y MLS Cup. Triple gloria antes de colgar los botines de forma definitiva.

Alexi Lalas, del retiro a la rápida incursión dirigencial
En la temporada 2003, Alexi Lalas decidió retirarse y colocó fin a su carrera como futbolista profesional.
Pero rápidamente se le abrió otra puerta, ya que inició una nueva etapa como directivo, llegando a ser presidente de equipos como San Jose Earthquakes, NY Red Bulls y Los Angeles Galaxy.

Un galáctico a Los Ángeles: Alexi Lalas y su mayor éxito
Como presidente de Los Angeles Galaxy, Alexi Lalas tuvo como gran hito su exitosa negociación con Real Madrid, para lograr de David Beckham sea el fichaje estrella de la MLS en 2007.
A sus 32 años, el reconocido ex volante inglés sorprendió al mundo al ser el primer fichaje bombástico del siglo XXI en EE.UU., de la mano de un Lalas que como dirigente dijo presente en varios títulos del club.
Alexi Lalas en una nueva área del fútbol
Alexi Lalas continúa ligado al fútbol y se transformó en un reconocido periodista deportivo en Norteamérica. Tuvo el honor de comentar en ESPN los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
El icónico ex defensor estadounidense sigue comentando y analizando fútbol, siendo la cara del medio yankee con miras a la Copa del Mundo que se desarrollará también en su país.
