Desde River de Díaz a Flamengo de Pulgar: Los chilenos que siguen en carrera en Libertadores

Avatar de Diego González
Verificado por: Equipo PrensaFútbol

Última actualización:

Tras el cierre de la fase de grupos, la Copa Libertadores vivió un nuevo sorteo para los octavos de final donde, a pesar de la lamentable eliminación de los únicos dos clubes chilenos, aún hay varios futbolistas nacionales que lucharán por llegar a la tan ansiada final del certamen en sus respectivos clubes.

Cabe resaltar sí, que tal como clasificaron varios clubes con jugadores chilenos, también debieron quedarse fuera otros equipos con futbolistas nacionales, como Independiente del Valle de Matías Fernández, Talleres de Ulises Ortegoza y Matías Catalán y Nacional de Eduardo Vargas.

No obstante, varios de ellos continuaron en carrera para octavos de final e, incluso, el sorteo arrojó un cruce entre clubes con chilenos en ellos.

Los jugadores chilenos que siguen en carrera en Libertadores

Una de las llaves tiene a Liga de Quito de Fernando Cornejo, el ex Palestino, Audax y U. de Chile, entre otros, y Lautaro Pastrán, ex Everton. El elenco ecuatoriano deberá superar a un duro rival y nada menos que el actual campeón defensor, Botafogo.

Recordar que Botafogo viene de clasificar en el grupo de Universidad de Chile, donde perdió el partido de ida en el Nacional y derrotó a los azules en casa en la última fecha.

Otro de los enfrentamientos tiene a Libertad de Paraguay contra River Plate de Paulo Díaz y Gonzalo Tapia. Un elenco Millonario que, cabe precisar, no ha hecho mucho uso de los chilenos últimamente.

Por el lado de Díaz, el ex Palestino y Colo Colo se ha visto acomplejado recientemente debido a problemas físicos, sin embargo, caso totalmente opuesto al del ex U. Católica, quien derechamente no es considerado por Marcelo Gallardo y solamente se dedica a ver los partidos desde la banca.



En el grupo de River, también cabe recordar la clasificación de Universitario de Perú, club que tiene entre sus filas al mediocampista nacional Rodrigo Ureña.

El ex Cobresal y U. de Chile se ha convertido en una pieza clave en la zona media del elenco Crema que, tras el sorteo, tendrá la titánica tarea de enfrentar nada menos que a Palmeiras; club que, por su parte, fue el único con puntaje perfecto (18/18) en toda la fase de grupos.

En el otro lado de la llave, hay un enfrentamiento entre chilenos: Fortaleza de Benjamín Kuscevic contra Vélez Sarsfield de Claudio Baeza.

Fortaleza viene de lograr una reñida clasificación en el grupo de Colo Colo, donde le ganó ambos partidos al albo: el primero por escritorio (3-0) tras los incidentes en el Monumental, y el segundo por un autoritario 4-0 en Brasil. 

De su lado, Vélez logró avanzar como uno de los líderes de su grupo junto a Peñarol, ambos con 11 puntos. En la V, el chileno comenzó de menos a más y actualmente es parte esencial en el mediocampo de su equipo.

Otro de los clubes con chilenos en sus filas es Racing de Avellaneda. El actual monarca de la Sudamericana y la Recopa, dirigido por el ex estratega de Palestino, Gustavo Costas, tiene en su arco a Gabriel Arias.

En esta oportunidad, la Academia, que avanzó como líder en el grupo de Fortaleza y Colo Colo, deberá superar a Peñarol de Uruguay, uno que también tiene a un conocido del balompié chileno como el uruguayo Leonardo Fernández, ex U. de Chile.



Finalmente, otro que tendrá un duro desafío es Flamengo. El Mengao de Erick Pulgar avanzó en el grupo más apretado del torneo junto a Liga de Quito, ambos con 11 puntos, y solo por diferencia de goles dejaron fuera a Central Córdoba, que también hizo 11 tantos.

En esta fase de octavos, el rojinegro tendrá un cruce local contra Inter de Porto Alegre, que avanzó como líder de su grupo junto a Atl. Nacional y dejaron fuera a Nacional de Turboman.



¿cuándo se juegan los octavos de copa libertadores?

La ida de octavos de final de la Copa Libertadores, está programada para jugarse entre el 12 y 14 de agosto, mientras que la vuelta se jugará desde el 19 al 21 del mismo mes.

También te puede interesar:

Avatar de Diego González

Analista sénior de apuestas y experto en deportes

apuestas deportivas

También te puede interesar