En lo que era la crónica de una eliminación anunciada, La Roja sepultó toda posibilidad de clasificar al Mundial 2026. En la fecha 16 de las Eliminatorias Chile de Ricardo Gareca cayó ante Bolivia y se despidió de toda chance.
Tras el cotejo, el Tigre dio un paso al costado cerrando el peor rendimiento oficial de un técnico en la historia de la selección chilena.
Tigre Gareca: De la ilusión al fracaso rotundo
Y es que, tras la salida de Eduardo Berizzo y el interinato de un partido de Nicolás Córdova, todo parecía mejorar con la confirmación del nombre del Tigre como siguiente técnico del combinado nacional.
El ambiente en general era de alegría, dado el gran recuerdo que dejó en Perú con una clasificación a un Mundial (Rusia 2018) y un subcampeonato (2019) y cuarto lugar (2021) en dos Copa América.

copa américa 2024: el inicio del debacle de gareca en la roja
Todo esto, más aún si se recuerda el prometedor inicio del ex técnico de Vélez Sarsfield, con una sólida victoria 3-0 ante Albania, una peleada derrota 3-2 ante Francia y un gran 3-0 contra Paraguay, todo ellos amistosos previo al inicio de la debacle, la Copa América 2024.
Disputado en el AT&T Stadium, la selección chilena dejó una muy pobre cara en su partido debut de la fase de grupos ante Perú, precisamente el debut de Gareca por los puntos ante su último club, con un malísimo empate sin goles. Un partido flojo en el que Chile apenas ofreció juego y casi ni llegó al arco de Pedro Gallese.
Aquello era meramente una muestra de lo que estaba por venir, ya que en los encuentros siguientes la imagen del equipo no hizo más que empeorar.
Con derrota ante Argentina y un sufrido empate contra Canadá, La Roja dijo adiós al certamen continental. El primer fracaso de la era Gareca y un añadido más en la era Pablo Milad.

Eliminatorias 2026: la vergonzosa e histórica derrota de chile ante Bolivia
Tras finalizada la participación en el certamen, la debacle continuó y más aún profundamente en el regreso a las Eliminatorias. Para la cuarta doble fecha ante Argentina y Bolivia, Chile no solo se fue humillado al otro lado de la cordillera, sino que sorprendió al caer ante los Altiplánicos en territorio nacional.
Aquella vergüenza de partido, precisa y justamente ante Chile, no solo significó el fin de una histórica mala racha de Bolivia que no ganaba como visitante por Eliminatorias desde hacía 31 años (1993), sino que también significó la primera victoria de Bolivia como forastero ante La Roja en toda la historia de las Clasificatorias.
Luego de aquel espantoso sufrimiento, la situación no mejoró. En la siguiente fecha doble se perdió como local ante Brasil y derrota visitante frente a Colombia con un 4-0 para el olvido. De esa forma, se completaron cuatro derrotas al hilo y siete partidos sin ganar para Chile en la era Gareca.

Adiós a las eliminatorias: el punto final del Tigre Gareca en Chile
A ese punto la estadía del Tigre ya era insostenible, sin embargo, una pequeñísima luz de esperanza se asomó cuando, por la fecha 11 y 12, Chile igualó ante Perú y finalmente logró su primera victoria en la etapa de Gareca al vencer 4-2 a Venezuela.
No obstante, como la esperanza de clasificar hasta la última oportunidad, todo fue una ilusión. Las siguientes fechas fueron un desastre total: derrota 1-0 contra Paraguay, empate sin goles frente a Ecuador, caída 1-0 ante Argentina y el 2-0 contra los Altiplánicos, el fin del sueño mundialista de La Roja.
De esta forma, último en la tabla de las Clasificatorias, Ricardo Gareca puso la última piedra a su estancia como técnico de la selección chilena. Pero no solo eso, sino que con el añadido de ser el técnico con el peor rendimiento en la historia de Chile por partidos oficiales.

Ricardo Gareca se consolidó como el peor DT en toda la historia de la roja
De acuerdo al estadígrafo Luis Reyes, Gareca se marcha de Chile con un pobre 18% de rendimiento por los puntos, el peor en toda la historia de La Roja. Solo es superado por Pedro Mazullo (26%), Pedro García (26%), Juvenal Omos (31,3%) y dos recientes del último tiempo como Martín Lasarte (35%) y Reinaldo Rueda (36,7%).
Asimismo, los números tampoco lo acompañan si se suman partidos de toda competencia. Tomando en cuenta desde la era de Marcelo Bielsa, Ricardo Gareca también opaca por ser aquel con el peor rendimiento en partidos totales, incluyendo amistosos.
Bielsa (60%), Borghi (47%), Sampaoli (68%), Pizzi (48%), Rueda (43%), Lasarte (41%), Berizzo (38%) y Gareca (31%).
Los números en la era de Ricardo Gareca en La Roja
Rendimiento total
17 partidos dirigidos
4 victorias, 4 empates y 9 derrotas
Partidos oficiales
13 partidos dirigidos
1 victoria, 4 empates, 8 derrotas
Partidos amistosos
4 partidos dirigidos
3 victorias, 0 empates, 1 derrota
Los goleadores en la era de Ricardo Gareca en La Roja
5 goles: Eduardo Vargas (2 en amistosos)
3 goles: Víctor Dávila (3 en amistosos), Nicolás Guerra (3 en amistosos), Lucas Cepeda (1 en amistoso)
1 gol: Marcos Bolados, Darío Osorio, Marcelino, Ariel Uribe, Steffan Pino (todos amistosos)