En su regreso a Chile, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó el duro presente de la selección nacional luego de quedar fuera del camino al Mundial.
Ante los medios, el dirigente no evitó asumir su cuota de responsabilidad. “Fue un fracaso de todo el sistema del fútbol chileno. Los clubes están conscientes de eso. Tenemos que mejorar en todos los aspectos”, expresó al ser consultado sobre el último lugar que ocupa la Roja en las Eliminatorias.
Pablo Milad hace Proyecciones para el nuevo ciclo
Sobre el futuro, Milad explicó los pasos que seguirá la ANFP y proyectó el arranque de un nuevo proceso con miras a 2026. “No podemos detener un proceso que ya comenzó. Nicolás Córdova está liderando el recambio con las selecciones menores”, aseguró.
Además, confirmó que presentará un análisis al Consejo de Presidentes. “Vamos a contrastar los datos con nuestro diagnóstico de 2021. Sabemos cuáles son nuestras falencias y debemos seguir avanzando desde esa base”.
Pablo Milad aclara Próximo DT y rumores
Respecto al nuevo entrenador de la selección, Milad aclaró que “el técnico tiene que iniciar el proceso en 2026 con un año y medio de trabajo porque las próximas eliminatorias serán en marzo o julio del 2027”. Sin embargo, evitó confirmar si él será quien lo nombre.
“Pensamos que el técnico que venga, que elijamos nosotros o el que sea, tiene que empezar en enero del 2026 con un ciclo nuevo, preparación, trabajo, conocimiento si es o no del medio, conocimiento profundo del futbolista chileno”.
Finalmente, sobre el interinato, fue claro. “A Lucho Mena lo han tocado al pobre, que dijo que no o que sí. No he hablado nada con él. Vamos a dar a conocer la planificación ordenadamente para que hablen con información oficial”.