A pesar de haber pasado ya un tiempo, en Universidad de Chile todavía resuena la dura eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores. No obstante haber sido relegado a la Sudamericana, aún así la U. de Chile fue notificada de una importante multa en su contra por Conmebol.
En el partido cierre de la fase de grupos, la U. de Chile debía enfrentar a Botafogo con el objetivo de rescatar al menos un empate para avanzar a octavos. Sin embargo, y con un jugador más por gran parte del partido, los de Gustavo Álvarez lamentaron una ajustada derrota que los dejó fuera.
El castigo de Conmebol a la U. de Chile
Eso sí, la caída no fue lo único malo, ya que Conmebol dictaminó imponer dos multas al Romántico Viajero: una por actos racistas y otra por una infracción a una normativa de TV.
De acuerdo a lo indicado por la Unidad Disciplinaria: “Se impone al Club Universidad de Chile una multa de USD 100.000 por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la CONMEBOL”.
Aquel artículo hace referencia a la Discriminación, el cual indica: “Cualquier Asociación Miembro o club cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen”.
En tanto, la otra multa a la U se relaciona con el artículo 7.3.4.1 del Manual de Clubes de la Libertadores, respecto a no haber cumplido con las entrevistas en cancha post partido. Por ello, el ente sudamericano sancionó a los azules con USD 5 mil.
Más allá del dinero: los pedidos de Conmebol a la U
En esa línea, además de las sanciones monetarias, el ente sudamericano también notificó que la U deberá realizar una serie de acciones de cara a sus próximos partidos en competiciones Conmebol, en este caso, en la Sudamericana.
a) Exhibir un cartel con la frase “Basta de Racismo” en el Protocolo de inicio de partido, al momento de la formación de los equipos frente a la tribuna de honor.
b) Exhibir desde KO -2h hasta el final del partido, en la pantalla gigante del Estadio, la frase “Basta de Racismo”, con excepción a los momentos en los cuales se deban exhibir las activaciones deportivas y comerciales propias de la Competición
c) Publicar en las redes sociales oficiales del club una campaña comunicacional con la frase “Basta de Racismo” durante los tres días previos a su próximo partido
Foto portada: Buda Mendes – Getty Images