Luciano Spalletti confirmó este domingo que la Federación Italiana de Fútbol decidió apartarlo del cargo de entrenador de la selección nacional, apenas dos días después de la contundente derrota 3-0 ante Noruega en las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Este resultado, el primero en el camino hacia la Copa del Mundo en Norteamérica, complicó severamente las chances de clasificación para Italia, que no logra estar en el torneo desde Brasil 2014.
El técnico reveló que no pensaba renunciar y que prefería continuar su trabajo a pesar de las dificultades.
Declaraciones de Spalletti sobre su salida y su gestión
“Es un despido. Siempre he considerado este rol como un servicio para el país y quiero facilitar el futuro del equipo”, expresó Spalletti frente a la prensa, reconociendo la decisión y anunciando que rescindirá su contrato para no entorpecer el proceso.
El estratega lamentó no haber podido sacar el máximo provecho de su plantilla ni desplegar el estilo de juego que buscaba: “Estoy decepcionado conmigo mismo”. Su ciclo terminó tras 23 partidos, con un balance de 11 victorias, 6 empates y 6 derrotas, incluida la Eurocopa 2024 donde la ‘Azzurra’ quedó eliminada en octavos.
El futuro incierto de la selección y posibles reemplazos
Con poco más de un año para el inicio del Mundial, la Federación se apresta a comenzar una nueva etapa con un nuevo entrenador.
Entre los candidatos que suenan para tomar las riendas destacan Claudio Ranieri, quien se alejó recientemente del banco de Roma, y Roberto Mancini, exseleccionador que conquistó la Eurocopa 2021 pero no pudo clasificar al Mundial 2022. Italia busca recuperar el prestigio perdido tras el fracaso reciente y evitar ausencias consecutivas en la cita más importante del fútbol.