En su segundo partido por el Mundial de Clubes, River Plate estuvo cerca, pero no pudo pasar del empate frente a Monterrey de México. Una paridad que dejó a ambos clubes complicados de cara a la última jornada. Aunque, uno de los aspectos positivos fue el cometido de Paulo Díaz, quien se ganó todos los aplausos en el Millonario.
El chileno, quien no estuvo presente en el debut ante Urawa Red Diamonds, fue elogiado por la prensa argentina como uno de los mejores de todo el partido de River gracias a su gran labor defensiva.
Los elogios en Argentina a Paulo Díaz
El reconocido sitio argentino, Olé, calificó a Díaz con nota 7, la más alta junto con Facundo Colidio, y destacó: “Una fiera el chileno en su debut en el Mundial de Clubes. Dejó solo a MQ (Martínez Quarta) frente al arco con un cabezazo e inició ataques con categoría”.
“Gran corte de un pase de Ocampos. Sólido en el juego aéreo, anticipos y coberturas. Un cabezazo alto en ataque”, agregó.
Otro portal trasandino que se sumó a los elogios fue TyC Sports, que calificó al zaguero nacional con nota 8, también la más alta y esta vez junto con Franco Mastantuono.
“Buen cabezazo a los cinco minutos, para avisar que había vuelto. Buenos anticipos, muy atento en el juego aéreo y con fortaleza en la marca. Uno de los mejores. River lo extrañaba”, comentaron.
Paulo Díaz como el mejor de River Plate
Por otra parte, la edición argentina de ESPN también tuvo palabras para el ex Colo Colo y Palestino que, con nota 7, lo destacaron como “una de las grandes figuras de River. Su ingreso fue muy importante para que el equipo mejorara su nivel. Ganó casi todas las pelotas divididas y también fue salida clara”.
Finalmente, el sitio adherente, La Página Millonaria, fue claro sobre el partido de Paulo Díaz. Con nota 8,5, la más alta de todos en solitario, elogiaron al chileno como “el mejor de la cancha”.
“Firme en cada duelo aéreo, también en los cruces y revoleando la pelota en los momentos calientes donde no se podía regalar ni un centímetro”, comentó y agregó: “También estuvo preciso al momento de salir jugando de abajo. Templanza los 90 minutos. Dio cátedra de cómo se juegan esta clase de encuentros”.
Foto portada: Stu Forster/Getty Images