miércoles 06 febrero, 2019
  • A
  • A
  • A

Con gusto a poco: 6 promesas que no triunfaron como se esperaba

Existen futbolistas que pintaban para ser cracks, pero no lograron consolidarse en el campo de juego. Lesiones, pocas oportunidades en el primer equipo o la presión son algunos de los factores que afectaron a estos jóvenes y que no les permitió brillar como se esperaba.

Por Javier Machuca Z.

No siempre se cumplen las profecías sobre nuevas estrellas. Existen jugadores que comienzan a brillar desde pequeños y que terminan transformándose en estrellas mundiales. Casos como el de James Rodríguez, Falcao, Alexis Sánchez o Mbappé resuenan en la élite del fútbol.

En las categorías inferiores de los clubes, existen grandes promesas que se cree que algún día brillarán en el primer equipo. Pese a esto, existen otros que destacan del resto y que, en algunas ocasiones, no terminan cumpliendo las expectativas. Por eso, en Prensafútbol recordamos a 6 futbolistas que no despegaron como se esperaba.Rubio

– DIEGO RUBIO
El delantero chileno debutó a los 18 años en Colo Colo, donde brilló desde el principio. ‘Diegol’ marcó su primer tanto oficial en el ‘Cacique’ frente al Santos de Neymar por Copa Libertadores. Desde ahí, comenzó a vislumbrarse un futuro prometedor para el joven estandarte del conjunto de Macul.

Fue enviado rápidamente a Europa y llegó al Sporting de Lisboa. Parecía que Rubio la rompería en el conjunto portugués, pero tras salir de Chile, su cuota goleadora comenzó a bajar día tras día. En tres años, solo hizo un gol en 19 encuentros y terminó emigrando cada año a un equipo diferente, sin encontrar un espacio en algún club.

Actualmente, es el atacante del Colorado Rapids de Estados Unidos, donde de a poco ha logrado recuperar algo de su nivel, lejos de lo que mostró en sus inicios.

Willy Topp– WILLY TOP
En 2005 apareció un joven atacante que la rompió en San Carlos de Apoquindo: Willy Top, que tenía un futuro promisorio en Católica. Se pensó que el futbolista marcaría la diferencia en la delantera ‘cruzada’. Sin embargo, terminó decepcionando a todos.

Salió de Chile en 2007, al VfB Stuttgart, para luego llegar al Parma y comenzar su declive en clubes más modestos, como el FC Brasov de Rumania o el WAPDA FC de Pakistán. Se retiró a los 29 años en Deportes Limache, ultimo elenco que contó con los exiguos servicios del jugador.

– MATÍAS FERNÁNDEZ
La eterna promesa del fútbol chileno. Fue uno de los ídolos de Colo Colo en la era de Claudio Borghi y rápidamente llamó la atención del mundo entero. En 2006, fue nombrado Futbolista del año en Sudamérica. Fichó por el Villareal y no pudo con la sombra de Juan Román Riquelme. Mati

Finalmente, partió al Sporting de Lisboa, donde logró afianzarse. Sin embargo, ya no era el mismo jugador que rompía redes en el elenco albo y terminó emigrando a distintas ciudades de Europa.

Si bien tuvo pasos por el AC Milán o la Fiorentina, su carrera fue constante pero sin brillos. Hoy no son pocos los que rememoran al joven que emulaba la técnica de Maradona o la gracia de los tiros libres de Roberto Carlos. Actualmente pasó del Necaxa a Junior de Barranquilla, en búsqueda del brillo que maravilló a toda América.

– FERNANDO GAGO
GagoHasta el día de hoy, las lesiones penan la vida del mediocampista argentino. En los vestigios de su carrera, el trasandino manejaba los hilos del conjunto ‘xeneize’. Ganó una Copa Mundial Sub-20, una Sudamericana y dos Recopas.

Partió a Real Madrid y de a poco comenzó una pesadilla interminable para el ‘5’ de Boca. Las lesiones y su bajo rendimiento orillaron a que partiera a otros equipos como Roma o Valencia, donde tampoco encontró paz y estabilidad.

Finalmente, Fernando Gago volvió a La Bombonera, donde ha luchado incansablemente por retomar su nivel, pero las dolencias físicas han mermado su carrera.

 – STEPHAN EL SHAARAWY
Un jugador muy rápido, técnico y con una capacidad física abismal, pero muy poco constante por las lesiones. El extremo italiano tenía un futuro promisorio con su selección y con su equipo, la Roma, donde arribó en 2015 tras un paso por AC Milán.

Si bien cumplió al principio, fue perdiéndose en el camino. Pasó de jugar 44 encuentros en 2016 a 13 partidos en 2018. Cada día, el ‘Faraón’ va perdiendo peso en el conjunto romano y comienza a ser relegado por otros futbolistas con más constancia, como Alessandro Florenzi.Bojan

– BOJAN KRKIC
Parecía que Messi no era el único crack de la cantera de Barcelona. En 2007, Bojan Krkić Pérez debutó en Barcelona y se pensó que sería el relevo o complemento ideal para la ‘Pulga’. Pero no rindió como se esperaba.

La presión terminó sofocándolo y se vio obligado a cambiar de liga para reinsertarse en el campo de juego. Llegó a jugar en el Milán y el Ajax, pero nunca pudo recuperarse de su fracaso en el Barcelona. Actualmente, juega poco y nada en el Deportivo Alavés, donde lleva un gol en 15 encuentros disputados.

Publicado en: Noticias