
Sobre su situación contractual en Colo Colo: Jorge Almirón podría apelar a la Ley Karin
En Colo Colo, la tensión sigue en aumento tras la decisión de Blanco y Negro de finalizar el vínculo con Jorge Almirón. Ante esto, el DT podría ampararse en la Justicia para reclamar el pago de su indemnización.
El directorio de Blanco y Negro decidió negociar la salida de Jorge Almirón de la banca de Colo Colo tras los últimos fracasos que incluyen la eliminación de Copa Chile y Copa Libertadores, decisión que fue hecha pública por el presidente Aníbal Mosa ante los medios de comunicación cuando aún no existe un acuerdo con el DT.
Y es que mientras Almirón se puso un piso de 1,5 millones de dólares para negociar su indemnización, Colo Colo fijó un techo de 1,2 millones, por lo que el técnico ha debido seguir dirigiendo pese a que ya se conoce que deberá dejar el club.

¿Llega al duelo con U. Española? Jorge Almirón dirigió práctica de Colo Colo y aun no hay acuerdo para su salida
Si bien Blanco y Negro decidió ponerle fin al ciclo de Jorge Almirón en Colo Colo, el DT aun no está conforme con la propuesta económica, por lo que sigue al frente de los entrenamientos del Cacique.
¿Podrá recurrir a la Ley Karin?
Ante esta particular situación laboral, expertos advierten que podría constituir un caso de acoso laboral y, por lo tanto, derivar en un recurso a la Ley Karin.
La situación ha encendido las alertas en el ámbito legal. El abogado laboral y especialista en derecho deportivo, Roberto Espinal, explicó en declaraciones a LUN que el caso podría encuadrarse dentro de lo establecido por la Ley Karin, la cual protege los derechos laborales de los trabajadores en Chile.
“En términos laborales, en cualquier otra circunstancia de un trabajador en este país, con la regulación que existe hoy, podría constituir incluso un acoso laboral, porque lo desautorizaron delante del equipo”, advirtió el jurista.
Además, Espinal precisó: “La ley estableció un mecanismo para denunciar cualquier hecho de vulneración de derechos fundamentales. Entre esos, todo tipo de discriminaciones o situaciones que pudieran generar vulneración a un trabajador. Eso es para todos los trabajadores de Chile, incluyendo a Almirón”.

Aníbal Mosa: "Colo Colo va a buscar concretar una salida consensuada con Jorge Almirón"
El presidente de ByN, Aníbal Mosa, alzó la voz tras la reunión en que se decidió dar salida a Jorge Almirón como DT. El timonel de Colo Colo habló de los pasos a seguir para llegar a acuerdo económico.
Costaría millones el autodespido de Jorge Almirón
Si Almirón decidiera hacer uso de la Ley Karin y autodespedirse por vulneración de sus derechos como trabajador, Colo Colo no solo quedaría expuesto legalmente, sino que también debería pagarle el total de su contrato, el cual alcanza los 3 millones de dólares hasta fines de 2026.
En ese contexto, la urgencia de llegar a un acuerdo formal es clave para evitar mayores complicaciones, tanto en lo deportivo como en lo judicial.
Por ahora, Almirón sigue al frente del plantel, en una de las situaciones contractuales más extrañas que se recuerden recientemente.