Imagen

Atenti futboleros y amantes del cine: Entre el 27 y 30 de agosto vuelve Festigol

El tan esperado festival de Cine + Fútbol, Festigol, regresa en agosto para deleitar a los amantes del deporte rey y el séptimo Arte.

Rodrigo Guajardo Baeza AGOSTO 13, 2024

En esta edición de Festigol, donde PrensaFútbol es media partner, el ciclo de Cine + Fútbol contará con una selección de documentales y cortos realizados en Chile, que se presentarán en la comuna de San Miguel, en el Centro Cultural La Cava.


Cinco películas conforman "Hecho en Chile”, un recorrido a lo largo del país con hallazgos sorprendentes como el de fotografías del Mundial de 1962, cortometrajes y largometrajes, ofreciendo una oportunidad única para a través del fútbol conectarnos con emociones memorables y esta pasión que compartimos todos.


¡No se pierdan esta fiesta del cine y el fútbol, donde cada historia e imagen es un lugar inolvidable!

¿Dónde ver Festigol 2024?


Lugar: Centro Cultural La Cava, Llano Subercaseaux #3519, San Miguel

Horario: 19:00 hrs

Fecha: 27 al 30 de Agosto 2024. Entrada liberada

* Para más información, por favor contacte a : [email protected]


Películas en cartelera de Festigol 2024


  1. Tras los héroes del Luis Cruz (18:35 min.)

Director : Rafael Andaur

Corto documental que rescata la historia del club campeón de la Copa Chile 1962, desde el relato de Luis Farías y Manuel Ribo, dos jugadores que fueron parte de esta hazaña y primer título rentado del fútbol curicano.


  1. Gol a la memoria ( 97 min.)

Director: Pablo Vergara

Un gol a la memoria es lo que el 21 de noviembre de 1973 hizo la recién instalada dictadura en Chile. Un montaje que dio pie a la clasificación de la Selección Chilena de fútbol al Mundial de Alemania 1974 y que de paso, significó el fin del Estadio Nacional como campo de concentración y exterminio.


  1. El Alemania (72 min.)

Directores: Daniela García y Juan Ojeda

En mayo de 1976, un grupo de vecinos amantes del fútbol, forman el Club Social y Deportivo, Alemania Federal de Playa Ancha. Sus fundadores, habitantes de los entonces nuevos sectores de viviendas sociales, ubicadas en lo alto del cerro Playa Ancha (Valparaíso), vieron en esta agrupación, una oportunidad de unirse y formar una gran comunidad en época de dictadura; uniendo a los vecinos no solo en torno al fútbol.


  1. Aurora de Chile (27:40 min.)

Director: Cristian Inostroza

Una comunidad que construyó su propio territorio sobre el río Bio-Bío está en peligro. La población Aurora de Chile resiste hace más de 100 años al desalojo y a las políticas de desarrollo urbano. ”Huracán”, el Club deportivo de la población, está por enfrentar una nueva final del campeonato de fútbol Amateur de Concepción ¿Lograrán vencer a sus rivales?


  1. Un tesoro y 60 años (7 min.)

Director: Rubén Martínez

Documental que narra el hallazgo de cientos de negativos fotográficos con imágenes inéditas del mundial del 62, que pertenecían a Juan Luco Valenzuela.


También te podría interesar


@www.prensafutbol.cl

⚽ Mi tipo de 9, goleador de múltiples recursos...👏 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl y Prensadeportes.cl - #PrensaFutbol PrensaDeportes #Polideportivo #Deportes #Futbol #Soccer #goleador artillero #cabeza #cabeceador #tiktokprensafutbol

♬ sonido original - PrensaFútbol - PrensaFútbol
Rodrigo Guajardo Baeza