
Chile busca el milagro: ¿Cuándo juega La Roja de Ricardo Gareca ante Argentina y Bolivia?
El panorama de la selección chilena es muy complejo de cara a la Copa del Mundo 2026. Por eso, La Roja de Gareca debe ganar sí o sí ante Argentina y Bolivia para escapar del último lugar eliminatorio.
Una misión que, para muchos, parece imposible. La "Operación Milagro" ya está en marcha para La Roja de Ricardo Gareca, que comenzó a trabajar con algunos jugadores en Juan Pinto Durán a pesar de aun no haber entregado la nómina.
¿El panorama? Chile enfrenta un escenario límite en las Eliminatorias Sudamericanas. Con solo 9 puntos en la tabla y como colista del camino al Mundial, el combinado nacional requiere sumar al menos 10 puntos en las últimas cuatro fechas. Algo que parece muy difícil por lo mostrado en las fechas anteriores.
Argentina y Bolivia en la mira: ¿Cuándo juega La Roja?
El calendario de Chile no le da respiro. El próximo jueves 05 de junio, La Roja recibirá a Argentina en el Estadio Nacional a partir de las 21:00 (hora local). Mientras que el martes 10/06 tendrá la dura visita a Bolivia en el estadio El Alto.
El elenco de Ricardo Gareca debe sumar sí o sí en esta doble fecha eliminatoria, tras lo cual cerrará el camino a la próxima Copa del Mundo como visita ante Brasil el día 09 de septiembre y cerrará las Clasificatorias ante Uruguay en Santiago el 14/11.
El complejo escenario del Chile de Gareca
La clasificación al Mundial está reservada para los seis primeros de la tabla, mientras que el séptimo disputará un repechaje intercontinental. Con selecciones como Paraguay, Ecuador y Perú también peleando por esos cupos, la lucha será a muerte.
Cada punto cuenta y una nueva derrota podría sellar la eliminación matemática de Chile, que ya ha dejado escapar valiosas oportunidades en partidos anteriores.

De criticado en Boca a La Roja de Gareca: En Argentina avisan que Carlos Palacios fue reservado por Chile
A pesar de haber recibido una lluvia de críticas en Argentina tras la eliminación de Boca Juniors del Apertura, Carlos Palacios había sido reservado por Gareca para el cierre de las Eliminatorias con La Roja.
¿Qué necesita La Roja para ir al Mundial 2026?
Para soñar con el Mundial 2026, Chile necesita una combinación de resultados que roza lo milagroso. La Roja debe sumar al menos 10 de los 12 puntos restantes ganando sí o sí sus dos partidos como local ante Argentina y Uruguay y rescatar unidades como visitante frente a Bolivia y Brasil.
Además, debe esperar que rivales directos como Paraguay, Ecuador y Perú dejen puntos en el camino. Solo así podría aspirar al séptimo puesto que da acceso al repechaje, aunque un desplome de selecciones ubicadas entre el quinto y sexto lugar podría abrir una remota posibilidad de clasificación directa. El margen de error, a estas alturas, es inexistente.
La dura realidad de Chile rumbo al Mundial
La hinchada chilena mantiene la ilusión, pero la realidad deportiva es dura. La Roja no clasifica a un Mundial desde Brasil 2014 y las señales actuales no son alentadoras.
Aun así, el fútbol siempre deja espacio para la épica, y Chile deberá aferrarse a esa posibilidad si quiere volver a decir presente en la cita más importante del planeta fútbol.