
COLUMNA NO + ANFP | La Federación independiente que Chile necesita está lejos de la ANFP
No + ANFP ese es el lema del movimiento que lidera Raimundo Lira. Por eso, en PrensaFútbol te invitamos a debatir sobre cómo debería funcionar la Federación de Fútbol de Chile y la ANFP.
Por Raimundo Lira, Vocero No + ANFP.
Chile es un caso prácticamente único a nivel mundial en el que una organización gremial del fútbol rentado (la Asociación Nacional de Fútbol Profesional) controla también la Federación (FFCH), que debería velar por el desarrollo integral del deporte.
Esta anomalía estructural, donde la ANFP ejerce dominio completo sobre la Federación de Fútbol de Chile, explica buena parte de nuestros problemas futbolísticos actuales.

COLUMNA NO + ANFP | ¿La Roja de Todos o activo de las sociedades anónimas?
No + ANFP ese es el lema del movimiento que tiene a Raimundo Lira como uno de sus líderes. Por eso, acá te invitamos a debatir sobre cómo funcionan las convocatorias en las distintas categorías de la selección chilena.
Tanto en Sudamérica como en Europa, las federaciones exitosas mantienen separación entre ligas profesionales y el ente federativo. En Argentina, la AFA complementa su estructura con un Consejo Federal que representa a las ligas del interior del país.
En Uruguay, el Congreso Electoral de la AUF incluye no solo a clubes de primera división sino también al fútbol amateur, femenino y a las asociaciones de jugadores y árbitros.
En Europa, la situación es similar: en Francia, la FFF es dirigida por una asamblea con igual cantidad de votos entre clubes profesionales, amateur y asociaciones regionales; en España e Inglaterra sus federaciones coordinan con La Liga y Premier League respectivamente, pero mantienen su autonomía federativa.

COLUMNA NO + ANFP | El fútbol femenino sufre con un consejo de presidentes entre gallos y medianoche
No + ANFP ese es el lema del movimiento que tiene a Raimundo Lira como uno de sus líderes. Por eso, acá te invitamos a debatir sobre el funcionamiento del consejo de presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
El contraste con nuestra realidad es doloroso. En Chile, un puñado de presidentes de Sociedades Anónimas toman decisiones que afectan a todo el ecosistema del fútbol nacional.
La desproporción en el uso de recursos lo refleja: mientras en España solo el 15% del presupuesto de la Federación va al fútbol profesional, en Chile esta cifra alcanza el 65,5%.
Esta no es una crítica a individuos específicos, sino a una estructura que genera incentivos perversos. El problema no está en quién ocupa la presidencia de la ANFP, sino en que esa misma persona, por definición estatutaria, sea también quien preside la Federación, como indican los estatutos de la Federación de Fútbol de Chile.
¿Cómo sería una Federación de Fútbol de Chile verdaderamente independiente?
Imaginemos una institución:
- Con un consejo ampliado donde tengan representación directa no solo los clubes profesionales, sino también el fútbol amateur, femenino, formativo, futsal, fútbol playa, además de jugadores, entrenadores y árbitros.
- Con una separación clara de funciones: la ANFP organizando los torneos profesionales y la Federación velando por el desarrollo integral del fútbol, las selecciones nacionales y la representación internacional.
- Con un sistema de distribución de recursos que priorice el desarrollo de base, la infraestructura y la formación de talentos en todo el país.
- Con mecanismos robustos de control financiero, similares a la Direction Nationale du Contrôle de Gestion (DNCG) francesa, que aseguren la sostenibilidad de los clubes y la transparencia en el uso de recursos.
- Con programas de desarrollo técnico que lleguen a todas las regiones, no solo a los centros urbanos donde están los clubes profesionales.
Chile necesita una Federación independiente, representativa y moderna. El proyecto de ley actualmente en discusión en el Senado establece incompatibilidades entre cargos directivos de ligas profesionales y federaciones deportivas, un primer paso fundamental.
Sin embargo, aún faltan más garantías: la Federación debería establecer mayores mecanismos de transparencia financiera, especialmente en lo que respecta a las Selecciones nacionales, que no pertenece a un grupo de clubes, sino que es patrimonio de todos los chilenos.

COLUMNA NO + ANFP | Separación de la Federación de la ANFP: una reforma necesaria
No + ANFP ese es el lema del movimiento que tiene a Raimundo Lira como uno de sus líderes. Por eso, conoce acá las razones de por qué la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) debe separarse de la Federación de Fútbol de Chile (Ffch).
La Roja, como parte fundamental de la imagen país de Chile merece que sus recursos se administren con absoluta claridad y enfocados en el desarrollo integral del fútbol.
Es hora de construir las bases de un fútbol verdaderamente de todos y para todos. Es hora de una Federación de Fútbol de Chile realmente independiente.
También te podría interesar:

"No sé cómo funciona el fútbol": La impresentable razón de senadora Luz Ebensperger que dilató votación a Ley de SADP
Tras más de 7 años en el Congreso y con el fútbol chileno en grave crisis, la Ley que reforma las Sociedades Anónimas Deportivas seguirá esperando por el desconocimiento de la senadora Luz Ebensperger.