
La denuncia que remece a Azul Azul por vínculos con Luis Hermosilla, imputado en el Caso Audios
La Asociación de Hinchas Azules dio a conocer una grave noticia para Azul Azul, en el que se revelaron los vínculos entre la concesionaria y el penalista imputado por delitos de cohecho, estafa y soborno.
Luego de la gran goleada conseguida ante Cobreloa, todo es felicidad en Universidad de Chile que se afirma en la cima del Campeonato Nacional. Sin embargo, fuera de las canchas, una grave denuncia salpicó a Azul Azul, concesionaria que administra los destinos del Romántico Viajero, respecto al caso vigente que rodea al abogado investigado por el Caso Audios, Luis Hermosilla.
El caso, investigado por favores políticos a Hermosilla a cambio de pagos irregulares a funcionarios públicos como sobornos y cohechos, expuso ciertos vínculos entre el penalista y Azul Azul que extendió su concesión por 15 años hasta inicios del 2050.
“Azul Azul buscó mecanismos para pagar la deuda de la Corfuch con la Tesorería General de la República para extender automáticamente la concesión del 2037 al 2052. Para esto, se hizo negocios con los imputados del caso Hermosilla: Daniel y Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg”, expuso la Asociación de Hinchas Azules.
En dicha publicación, la Asamblea aseguró que la entidad azul “se acercó a STF Capital, propiedad de los imputados Sauer y Topelberg, para vender sus bonos de deuda, los llamados ‘Bonos Bulla’, y generar dinero fresco. Con este instrumento financiero, la S.A. logró pagar su deuda con el fisco”, agregó.
“La maniobra fue fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero y fue suspendida por falta de liquidez, patrimonio y solvencia”. En ese sentido, el punto cúlmine de este vínculo sucedió cuando “Los hermanos Sauer y su abogado, Luis Hermosilla, emitieron facturas ideológicamente falsas captando inversionistas y ofreciéndoles alta rentabilidad.
Sin embargo, “al concretar la venta de estos bonos, desaparecían de sus contactos, consolidando la estafa que acapara la atención mediática”.
Declaración de una imputada
En ese sentido, la misma AHA hizo mención a la declaración de una de las imputadas, Leonarda Villalobos, quien se refirió a la venta de estos bonos en el Caso Audios.
“La caída de STF se produjo porque habían perdido más de 10 mil millones de pesos a raíz de haber comercializado mal el Bono Bulla”.
También te puede interesar:

Imparables: La U aplastó a Cobreloa y se afianzó en el liderato del torneo
El Romántico Viajero resolvió el partido en solo un tiempo y arrasó con el cuadro loíno con contundente triunfo 4-0 en el Nacional. Gran presentación de los azules para continuar en lo más alto.

VIDEO | Una sinfonía azul en Rancagua: La 'U' goleó a O'Higgins y mantuvo el liderato del torneo
La Universidad de Chile goleó a O'Higgins en Rancagua por la fecha 20. El conjunto azul mostró un gran nivel, se quedó con el triunfo y se mantuvo como el exclusivo puntero del Campeonato Nacional.