Imagen

Johnny Herrera: Quién es, hitos de la leyenda de U. de Chile y sus grandes polémicas

El jugador con más títulos en Universidad de Chile, Johnny Herrera, es un ícono azul y uno de los dos arqueros más importantes en la historia del club. Samurái defendió la camiseta de la U con pasión y fue bicampeón de América con La Roja.

Sebastián Cornejos MAYO 23, 2024

Universidad de Chile ha tenido destacados arqueros a lo largo de su historia, pero ninguno fue tan significativo y representativo para el hincha azul como Johnny Herrera. Formado en la institución estudiantil, el exfutbolista nacido el 09 de mayo de 1981 se cansó de levantar títulos y se transformó en una leyenda.


Desde 1999 hasta 2021 se desempeñó como guardameta en el fútbol chileno, con un breve paso por Brasil y, por supuesto, siendo seleccionado nacional en 24 ocasiones. De los grandes goleros de su generación, Samurái se hizo eterno en el equipo de sus amores y supo ganarse el reconocimiento de todo el continente.


Los inicios de Johnny en el Caracol Azul


El 01 de agosto de 1999, debido a la expulsión en pleno partido de Sergio Superman Vargas en el Campeonato Nacional, Johnny Herrera se puso los guantes de emergencia y realizó su debut oficial por U. de Chile. Aquella tarde en Santa Laura, los laicos ganaron 2-1 a Santiago Morning. En esa temporada, de la mano de César Vaccia, los Chunchos fueron campeones de liga con mucha autoridad.

Nació un ídolo en Calama: La consagración de Johnny Herrera


Tras estar atajando con regularidad entre 2001 y 2003, aunque sin una continuidad fija, Héctor Pinto llegó a la banca de la ‘U’ para la temporada 2004, donde dio un golpe al timón y definió al joven Johnny Herrera como su guardián en los azules.


Con el Samurái como titular, el Romántico Viajero se estrenó ese año con una goleada 4-0 a Colo Colo en el Superclásico. Tras culminar quintos en la fase regular y clasificar a cuartos de final como «mejor perdedor», el Bulla se creyó el cuento y llegó hasta la final.


Al frente estaba el vigente campeón chileno, Cobreloa, con el que empataron sin goles en Santiago y luego 1-1 en Calama. Tras no sacarse ventaja en 120′, ambos se fueron a penales. Allí, el otrora Superboy atajó el primer penal a Fernando Cornejo, pero aún le quedaba la guinda de la torta: Johnny Herrera convirtió el último penal para hacer campeón a los Chunchos después de una difícil época institucional. Esa tarde-noche sacó chapa de ídolo.

2005: El año clave en la carrera de Johnny Herrera


Por haber ganado el Torneo de Apertura 2004, Universidad de Chile sacó su billete para la Copa Libertadores 2005, la primera en la carrera de Johnny Herrera. Su debut fue el 22 de febrero de dicho año, en la agónica victoria 3-2 sobre Quilmes en el Nacional por fase de grupos.


Los laicos llegaron hasta octavos de final, donde fueron eliminados por el Santos de Robinho. Para el Torneo de Clausura 2005, marcado por el retorno de Marcelo Salas, el arquero azul llegó hasta la final, en donde tras una vibrante lucha con Universidad Católica en la ida y vuelta, el León perdió el título en la tanda de penales.


Pero la gran campaña le permitió a Herrera ser fichado en 2006 por Corinthians de Brasil, escuadra en la que un error en el clásico con Sao Paulo le significó perder mucho terreno por la titularidad. En su breve paso por el Timao, el meta atajó en nueve oportunidades y se marchó a fin de año.


Johnny impidió pentacampeonato de Colo Colo


Pequeño salto en el tiempo hasta la temporada 2008, donde Johnny Herrera disputaba su segundo año en la portería de Everton de Viña del Mar. De manera algo sorpresiva, Superboy y compañía llegaron hasta la final del Torneo de Apertura.


La final de ida la perdieron 2-0 con Colo Colo en el Monumental, por lo que el histórico pentacampeonato albo parecía inevitable. Sin embargo, con un sólido Samurái bajo los tres palos, más la inspiración de Jaime Riveros y Ezequiel Miralles, los Ruleteros golearon 3-0, remontaron la final al Cacique y dieron la vuelta olímpica después de 32 años. Uno de los títulos más emotivos del formado en la ‘U’.

La formalización que marcó la vida de Johnny Herrera


La noche del 20 de diciembre de 2009, el en ese momento arquero de Audax Italiano iba conduciendo en estado de ebriedad y atropelló a una joven estudiante, incidente que le provocó la muerte a la mujer.


Johnny Herrera fue detenido y formalizado frente a la justicia por cuasidelito de homicidio. Este proceso tuvo una salida alternativa, donde la defensa del futbolista y la familia de la víctima acordaron el pago de 25 millones de pesos a los afectados y la donación de implementos deportivos a escuelas de fútbol de menores en riesgo social.


Pero el caso se reabrió luego que dos años más tarde el ídolo de U. de Chile fuera detenido por ir manejando bajo los efectos del alcohol. En junio de 2013 fue declarado culpable por cuasidelito de homicidio por ir conduciendo en exceso de velocidad. Así, fue condenado a 41 días de pena remitida y se le suspendió la licencia para conducir por dos años.

El prime de Johnny Herrera: La invencible U de Sampaoli


Después de un notable 2010 en Audax Italiano, Universidad de Chile fue a buscar al arquero salido de su semillero para afrontar la temporada 2011. Con Jorge Sampaoli en la banca, Samurái llegó al peak de su carrera y tuvo como primer gran logro la épica final remontada a la UC, para la estrella 14 y la primera alegría del DT casildense. Era solo el comienzo de algo grande.


Para el segundo semestre el nivel del Romántico Viajero parecía no tener techo, con Johnny Herrera sólido en el ámbito nacional e imbatible en Copa Sudamericana, donde estuvo los primeros seis partidos sin recibir goles, recién en cuartos de final le marcó Arsenal de Sarandí.


En una campaña memorable e histórica, la U. de Chile llegó a la final continental, en la que superó con autoridad a Liga de Quito 1-0 en Ecuador y 3-0 en Ñuñoa, para que los leones rugieran por primera vez a nivel internacional. Los Chunchos levantaron la Sudamericana 2011 con Johnny Herrera recibiendo apenas dos goles en los 12 duelos que jugó, dejando su portería en cero jugando como local. Además, fue elegido como el mejor portero de América en ese mágico 2011, que finalizó con el título del Clausura.


La tarde más gloriosa de Johnny Herrera


Tras una gran Copa Libertadores, donde su amada Universidad de Chile fue eliminada en semifinales por Boca Juniors, Johnny Herrera puso la mira en poder lograr el histórico tricampeonato nacional. En una polémica y dramática final con O’Higgins, el campeón se tuvo que definir en penales.


Superboy se convirtió en el héroe azul en la tanda decisiva, donde atajó ¡tres lanzamientos penales! que le permitieron a los Chunchos alcanzar un inédito tricampeonato. Las lagrimas del guardameta lo decían todo, era de las tardes más sagradas de su carrera. En ese Torneo de Apertura, el ídolo fue titular en las inolvidable goleadas al archirrival Colo Colo, 5-0 en fase regular y 4-0 en semis de los playoffs.

Herrera y una buena pasada por La Roja


Pese a estar a la sombra de Claudio BravoJohnny Herrera respondió cada vez que le tocó cubrir la portería de la selección chilena. Luego de ser parte de todo el proceso en Eliminatorias, se subió al avión para ser parte del plantel que fue a disputar la Copa del Mundo en Brasil 2014. El golero azul en ese entonces no tuvo minutos en una Roja que fue eliminada por el anfitrión en dramático y doloroso duelo de octavos.


Tanto en las Copas América 2015 y 2016 Samurái fue suplente de Bravo, pero tiene en su palmarés los legendarios dos únicos títulos de la selección chilena. En la Copa Confederaciones 2017, su último gran torneo con su país, el Samurái jugó los primeros dos partidos frente a Camerún y Alemania, siendo los germanos quienes le marcaron un gol. Aquella vez La Roja se quedó con las ganas y perdió la final.


Como seleccionado nacional, Johnny Herrera disputó 24 partidos por el combinado de su país entre 2002 y 2018.

Johnny Herrera: Jugador con más títulos en U. de Chile


En los últimos años como guardameta de Universidad de Chile, Samurái Herrera conquistó más campeonatos, destacando el del Apertura 2014-2015 y la final ganada en penales a Colo Colo por Copa Chile, con él como héroe al atajar un lanzamiento y convertir el definitivo a su archirrival.


Como capitán de los azules levantó un solo título, que sería, hasta la fecha, el último que ha ganado el club. Fue en mayo de 2017, cuando los Chunchos se alzaron con el torneo nacional. El ídolo agrandaba su legado, esta vez siendo él quien levantó al cielo el Huemul de Plata.


Su etapa en el Romántico Viajero acabó en 2019 luego que la dirigencia lo echara por la puerta de atrás, en una temporada oscura donde los laicos iniciaron su debacle peleando por no descender. «Así somos los de la ‘U'», expresó emocionado la noche del 17 de octubre de 2019, triunfo clave para evitar la Primera B y que fue el último show de Superboy como azul.


Con la camiseta bullanguera, Johnny Herrera jugó 497 partidos, marcó cinco goles de penal y conquistó 13 títulos con la ‘U’, para convertirse en el jugador más ganador en la historia del club. Una leyenda absoluta, el último gran ídolo y que siempre defendió la portería como un hincha más.


En 2020 jugó su última temporada como jugador profesional, vistiendo los colores de Everton, equipo donde fue campeón en 2008. A principios de 2021 anunció su retiro y actualmente es comentarista deportivo.

También te podría interesar

Marcelo Salas: ¿Quién es el ‘Matador’ que es leyenda en la ‘U’ y la ‘Roja’?

Con una carrera tremendamente exitosa, Marcelo Salas era un jugador de clase y con un talento generacional. Clave en la resurrección de Universidad de Chile, campeón en River Plate y fútbol europeo, además de ser figura en el regreso de la ‘Roja’ a una Copa del Mundo.

2024-04-11 14:10:46
@www.prensafutbol.cl

👏🏻 Hoy sería candidato al Puskas ⚽ Un fin de semana cualquiera en el fútbolchileno de los '90. El Huesito Glaría le dio el triunfo a CoquimboUnido sobre DeportesIquique en el Municipal de Cavancha el 25 de julio de 1993. El ariete aprovechó un centro del Potro Cerino y a los 26' se despachó un escorpión, con el cual mandó el balón al fondo de las mallas con un taconazo espectacular. El video incluye el relato de Néstor Isella. Para no dejar de aplaudir hasta hoy. 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl y Prensadeportes.cl - #prensafutbol #prensadeportes #Polideportivo #Deportes #Futbol #Soccer Golazo #gol #Escorpion #ChileanPremierLeague #futbolChile #TikTokPrensaFutbol

♬ sonido original - PrensaFútbol - PrensaFútbol
Sebastián Cornejos